La cadena
valor es una herramienta de gestión diseñada por Michael Porter que
permite
realizar un análisis interno de una empresa, a través de su desagregación en
sus
principales actividades generadoras de valor.
Se denomina
cadena de valor, pues considera a las principales actividades de una
empresa como
los eslabones de una cadena de actividades (las cuales forman un
proceso
básicamente compuesto por el diseño, producción, promoción, venta y
distribución
del producto), las cuales van añadiendo valor al producto a medida que
éste pasa
por cada una de éstas.
Esta
herramienta divide las actividades generadoras de valor de una empresa en dos:
las
actividades primarias o de línea y las actividades de apoyo o de soporte.
Para
optimizar el proceso productivo se busca un buen análisis de la cadena de valor
que permite determinar el buen funcionamiento de la empresa en base a la
eficiencia en el aprovechamiento de recursos y la reducción de costos de forma eficiente,
de manera que se puede ampliar el margen de la empresa mientras se gana una
ventaja competitiva en el mercado.
Objetivos:
• Conocer
las características más relevantes de la ventaja competitiva y la cadena
de valor.
• Aplicar la
cadena de valor en un ejemplo para entenderle de mejor manera.
• Conocer
cuando se aplican, cuál es su propósito y que alcance tiene.
Te falto mencionar que dentro de las actividades primarias, se realizan ciertas funciones como: Logística de entrada, operaciones, logística de salida, marketing y servicio.
ResponderEliminarY en las actividades de apoyo sus funciones son la infraestructura, recursos humanos, finanzas,y la administración y dirección.